Crea una maceta o varias macetas para tu casa
Muchas veces queremos decorar nuestras macetas, que por lo normal vienen con el color rojizo como el ladrillo. Esta técnica es tan vieja y simple, en casa de mi abuela siempre decoraban sus macetas y macetones con viejos platos ya rotos. Para no tirarlos los rompían en pequeños trozos y los pegaban a la maceta, para así decorarla.
¿Qué necesitamos?
- Una o las macetas que queramos (a tu elección)
- Colorante acrílico del color que agrade
- Pastina color gris o marrón
- Espátula
- Trapo o paño
- Martillo
- Botellas de vidrio de un color o varios, también pueden ser platos de cerámica de una vajilla ya incompleta.
Ejemplo de una maceta hecha de un plato de talavera

Una maceta hecha de un plato de cerámica

A) Con mucho cuidado y si puedes usa lentes o gafas protectoras, porque estamos manejando vidrio o cerámica y las astillas pueden llegar a tus ojos. Por eso usaremos el trapo o paño para envolver la botella o el plato.
Una vez envuelta la botella o el plato, con el martillo lo vamos a romper, hasta que quede pequeños pedazos.
B) Pega con el eluido plástico los pedazos del vidrio de la botella o del plato a la maceta, si tienes más macetas haz lo mismo con ellas.
C) Tomamos la plastilina y le agregamos el colorante acrílico. Una vez mezclada, la aplicamos a toda la maceta hasta que quede bien cubierta.
D) Ahora retira el excedente de la plastilina con el trapo o paño. Ya tenemos la maceta terminada. Algunas personas le aplican barniz transparente del que se usa para madera para que de brillo.
3 comentarios :
Preciosas las cosas que se comparten en este blog! Me interesa mucho el reciclaje.
Saludos!
Muy buen tip! Lo voy a hacer...
Muy buen tip, ya lo quiero hacer!!
Publicar un comentario